top of page
Buscar

Ansiedad. Una compañera solitaria.

  • Foto del escritor: Gaman cooperativa
    Gaman cooperativa
  • 1 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

La ansiedad es una compañera solitaria*



La ansiedad es un conjunto de síntomas, que activa nuestro cuerpo como respuesta a las señales de alarma que percibe como potencialmente peligrosas, por diversos motivos, aunque la mayoría de las veces estos peligros no llegan a producirse realmente.



Al tener este tipo de evaluación del ambiente, o situación, y percibir la mente que está en peligro. Aunque eso que imagina no está pasando actualmente, el cuerpo si que reacciona como si estuviera ante un peligro totalmente real.



El mecanismo de ansiedad, está diseñado para proporcionar una respuesta rápida y explosiva, de huida de la situación peligrosa.


Por ejemplo, si tenemos fobia social, al vernos rodeados de gente activará todo el conjunto de malestar para sacarnos de ahí. Y que nos marchemos.



La ansiedad, es solitaria. Afirmamos está frase, por varias razones.



1. Cuando hacemos picos de ansiedad o crisis de pánico, no podemos verbalizar el conjunto de síntomas que se están produciendo en nuestro cuerpo. Porque son de tal ansiedad que encierran nuestra atención solo en el interior del cuerpo.



2. La mayoría de personas aprende o se ve obligada a convivir con su ansiedad, e intentar no hablar de ella o que no se note. Puede incluso que sea secreto para la familia y amigos. En parte, porque mucha gente opina sin entender lo que es ansiedad y dan consejos que solo sirven para que la persona con ansiedad se sienta débil o incapaz. Por ejemplo: si estás nerviosa, pues relájate.



3. La mayoría de personas no habla de sus procesos de ansiedad con profesionales de salud mental verdaderamente implicados y empáticos.



4. La ansiedad es una respuesta de defensa, a un contexto estresante, opresivo, exigente emocionalmente, o lleno de conflictos o de cargas mentales excesivas. La ansiedad en estos casos, será una forma de sacarnos de ahí, porque nosotros por lealtad o otras cuestiones, tenemos la creencia errónea de que hay que aguantar hasta no poder más. La ansiedad es la voz de alarma, que nosotros llevamos meses o años acallando. (Se excluyen la ansiedad por causas orgánicas)



5. La ansiedad es solitaria, porque en parte para estar mejor, te va a exigir redirigir la atención a tu bienestar y a cuántos cambios tienes que hacer para tu estar tranquila. Priorizarse para estar bien.


6. Los síntomas que provoca y el malestar, terminan por atraparnos, si empezamos a aislarnos como forma de protección y evitación. Nos meterá en una cárcel de miedo, donde cada vez haremos menos cosas, por miedo a que se nos active la ansiedad.



7. Las terapias psicológicas, pedagógicas etc, van a funcionar siempre y cuando se establezcan vínculos reales, feeling, espacios de confianza, etc. Y eso, se consigue con tiempo, continuidad y escucha activa.



8. Es un proceso solitario, porque aún cuando tengas el acompañamiento de un profesional, que te vaya ayudando a perder el miedo a mirar y entender como es y como gestionar tu ansiedad. Te va a exigir, llegar a conocerla realmente y a estar mucho tiempo contigo para aprender lo que lleva tanto tiempo intentando decirte.


Isabel Garre. Pedagoga.

Curso gratuito. Convivir con ansiedad generalizada. 2024



 
 
 

Comentários


IMG_4025.JPG

Te ayudamos en tu

proceso de recuperación

Email: coopedugaman@gmail.com.                Telf: 657417467

LUNES A DOMINGO. DE 9.00 A 18.00H

EMERGENCIAS 24h:  Telf. 660 572 202

POLÍTICA-PRIVACIDAD DE LA PAGINA

PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: JUAN PERUCHO NAVALÓN, C/ JAUME I, 67. PUERTA E, 46294, COTES (VALENCIA); Finalidad: Gestionar las comunicaciones relativas a los productos o servicios que presta la empresa; Legitimación: Consentimiento y/o interés legítimo y/o relación contractual; Conservación: Sus datos se conservarán mientras no solicite su supresión; Procedencia: Del Propio interesado; Destinatarios: Los datos podrán ser compartidos con terceros en caso de ser necesario para el correcto desarrollo del servicio o en caso de obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD y/o consultar  información adicional dirigiéndose a la empresa. CONFIDENCIALIDAD: Ley 34/2002 de 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE): este e-mail está dirigido a la persona(s) nombrada anteriormente y es de carácter confidencial, personal e intransferible. Si ha recibido este mensaje por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente, por teléfono o mediante e-mail, a la persona que se lo ha enviado y borre el mensaje original junto con sus ficheros anexos sin leerlo o grabarlo total o parcialmente. Gracias. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. La empresa no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario. JUAN PERUCHO NAVALON se reserva las acciones legales que le correspondan contra todo tercero que acceda de forma ilegítima al contenido de cualquier mensaje externo procedente del mismo. COOPERATIVA SOCIOEDUCATIVA VALENCIANA SIN ÁNIMO DE LUCRO. ALZIRA (VALENCIA) ESPAÑA. 2025

Gaman cooperativa socioeducativa valenciana sin ánimo de lucro.

©2025 por CoopeduGaman. Coop.V

bottom of page